Una forma de empezar es estudiando los problemas específicos que observes en tu barrio o comunidad, ya que es el primer lugar donde podrás influir. No te quedes en silencio, comparte tu forma de pensar con tus vecinos y ayúdales a tomar conciencia en favor del medio ambiente. Cada acción, por pequeña que sea, impactará de manera positiva en la conservación del medio ambiente. Pon tu granito de arena.
- Cuando vayas a hacer la compra, a la escuela, al trabajo o a cualquier otro lugar, camina o utiliza la bicicleta siempre que sea posible. Además de beneficiar al medio ambiente, tu salud te lo agradecerá. Si tienes que desplazarte distancias largas, utiliza el transporte público o comparte vehículo con tus compañeros.

- Prefiere los productos frescos antes que los envasados. Suelen ser de mejor calidad y contribuirás a ahorrar envases.

- Practica la regla de las tres r: reduce, reutiliza y recicla. Casi cualquier objeto puede reutilizarse, sólo tienes qué pensar en qué podrías transformarlo o qué te hace falta y si no se te ocurre nada, depósitalo en el contenedor adecuado para que pueda ser reciclado.
- Sustituye las bombillas comunes por bombillas de bajo consumo. Puede que sean algo más caras, pero duran mucho más tiempo y consumen menos electricidad.

- Intenta implementar la energía solar en tu hogar. Además de ayudar al planeta, tu inversión repercutirá positivamente en tu economía a largo plazo.
- Ahorra agua. Sé consciente a la hora de utilizar el agua, es uno de los recursos naturales más preciados y es cada vez más escaso. Gasta sólo la que necesites
- Haz tu propia bolsa de ganchillo reciclada y llévala cuando vayas de compras. Las bolsas de plástico del supermercado acaban llegando al medio ambiente y tardan varios siglos en degradarse. También puedes optar por utilizar bolsas de papel biodegradable.

¿Y, tu que haces por cuidar tu medio ambiente?
Comentarios
Publicar un comentario